Seguros pymes y autónomos
Contar con un seguro para pymes y autónomos es fundamental para proteger el patrimonio, la actividad y la continuidad del negocio ante imprevistos.
Los riesgos a los que se enfrentan tanto las pequeñas empresas como los trabajadores autónomos son variados: desde accidentes laborales, daños materiales, pérdidas económicas, hasta problemas legales.
Un seguro adecuado proporciona una red de seguridad que minimiza el impacto de estos contratiempos, permitiendo a los emprendedores centrarse en el crecimiento de su negocio con mayor tranquilidad.
Además, en muchos casos, contar con un seguro es una obligación legal o un requisito para acceder a ciertos contratos o financiaciones.
Por todo esto, un seguro no solo es una herramienta de protección, sino también una estrategia inteligente para la estabilidad y el desarrollo de la actividad empresarial.
Responsabilidad Civil seguros
Un seguro de responsabilidad civil es esencial para proteger tanto a individuos como a empresas frente a posibles reclamaciones por daños a terceros. Este tipo de seguro cubre los gastos derivados de daños materiales o perjuicios causados a otras personas durante el ejercicio de una actividad profesional o personal. En el contexto empresarial, contar con un seguro de responsabilidad civil no solo ofrece seguridad jurídica, sino que también refuerza la confianza de clientes, proveedores y colaboradores, al demostrar un compromiso con la protección de su bienestar.
Los seguros de Responsabilidad Civil Profesional, cubre la responsabilidad del asegurado derivada de los daños causados terceros como consecuencia de errores, omisiones o negligencias en el ejercicio de la actividad profesional. Además, en muchos casos, es un requisito legal o contractual, lo que hace que su contratación sea una herramienta clave para operar con tranquilidad y cumplir con las normativas vigentes.
Seguros Pymes
Los seguros de daños para pymes son una herramienta crucial para proteger los activos físicos y las instalaciones de una empresa ante riesgos como incendios, robos, inundaciones o daños materiales. Este tipo de seguros cubre tanto la reparación o reposición de los bienes dañados como la posible pérdida de ingresos debido a la interrupción de la actividad empresarial. Al contar con un seguro de daños, las pymes pueden mitigar el impacto financiero de situaciones imprevistas, lo que les permite mantener su operativa y asegurar su estabilidad a largo plazo.
En un entorno empresarial cada vez más incierto, tener esta cobertura es una decisión clave para proteger el futuro de la empresa.
Este tipo de riesgos requieren de un estudio en cuanto a las valoraciones que se hacen de los bienes y los capitales, porque de una correcta forma de aseguramiento obtendremos ventajas cuanto ocurra un siniestro.
Seguros Colectivos por Convenio
En la mayoría de los convenios colectivos se establece la obligatoriedad por parte de la empresa de contratar un seguro de accidentes o vida para los casos de incapacidad en cualquier de sus modalidades y/o de fallecimiento. Este es el llamado “seguro de convenio”, con el que las empresas se pueden cubrir ante el riesgo de un accidente laboral importante.
Es decir, la empresa está obligada a contratar un seguro para sus trabajadores con las garantías y capitales que establezca el convenio.
La mayoría de los convenios colectivos, especialmente los que regulan las profesiones con más riesgo de accidentes (como por ejemplo la construcción), contemplan dicha obligatoriedad.
¿Qué ocurre si mi empresa NO lo tiene contratado?
Pese a ser obligatorio, hay empresas que NO tienen contratada la póliza de seguro de convenio. Esta situación puede suponer para la empresa una infracción en materia laboral, con una multa que oscila de 18.000 a 90.000 euros.
Es muy importante saber que si la empresa NO tuviera contratado ese seguro la que le obliga el convenio colectivo, el trabajador podrá reclamárselo siempre a la empresa
Seguros de Baja Laboral
Una incapacidad Laboral Temporal no tiene por qué ser un problema económico.
Contratar una póliza de baja laboral es fundamental para proteger la estabilidad económica de los trabajadores autónomos en caso de incapacidad temporal debido a enfermedad o accidente.
Este tipo de seguro cubre una parte o la totalidad de la pérdida económica que el asegurado pueda sufrir ante una baja laboral, proporcionando seguridad financiera.
Para los autónomos, esta póliza se convierte en una red de seguridad vital, ya que, al no contar con prestaciones grandes por parte de la seguridad social, asegura ingresos en momentos de dificultad.
Además, al contar con esta cobertura, se reduce el riesgo de una interrupción significativa en la actividad económica, permitiendo una recuperación más tranquila.
En resumen, una póliza de baja laboral es una inversión en la protección del bienestar económico en situaciones imprevistas.
Existen diversas opciones, entre las que destacamos:
- Indemnización diaria por incapacidad temporal
- Indemnización diaria por hospitalización
- Indemnización por intervención quirúrgica
La póliza se puede contratar con distintos tipos de franquicia, dependiendo de las necesidades de cada asegurado. Éstas podrán ser de 0 días, 3 días, 7 días, 15 días y 30 día
Comercios y Oficinas
Para la tranquilidad de tu comercio y oficina, ofrecemos seguros que funcionan como respuesta única y flexible a todas sus necesidades, permitiéndole adaptar los servicios y coberturas a su actividad comercial.
Este tipo de riesgos requieren de un estudio en cuanto a las valoraciones que se hacen de los bienes y los capitales que le damos a las coberturas. De una correcta forma de aseguramiento, obtendremos lo que esperamos de un seguro: tranquilidad.
Seguros de Transporte
El producto ideal para cubrir los riesgos a los que están sometidas las mercancías durante el transporte, dando las coberturas más amplias en el mercado.
- Responsabilidad del transportista por nacional.
Responsabilidad del transportista por internacional.
Sin embargo, podemos asegurar la mercancía transportada más allá de la Responsabilidad Civil del Transportista, ofreciendo coberturas de daños.
Crédito y Caución
El seguro de caución y el seguro de crédito son soluciones clave para proteger y fortalecer a las empresas en sus operaciones comerciales y contractuales.
El seguro de caución se utiliza principalmente para cumplir con obligaciones legales o contractuales, permitiendo a las empresas participar en concursos, licitaciones y garantizar el cumplimiento de contratos.
Por su parte, el seguro de crédito protege a las empresas frente a riesgos comerciales, como la insolvencia o impago de clientes, minimizando estos riesgos y mejorando la rentabilidad.
Además, ambos productos liberan recursos financieros al ofrecer una alternativa a los límites con entidades financieras, mejorando así la capacidad crediticia de las empresas.
Con una gestión eficaz del riesgo, las empresas pueden asegurar su viabilidad a largo plazo y optimizar su tráfico mercantil, lo que resulta en una mayor competitividad.
Estas soluciones son esenciales para garantizar la seguridad financiera y el éxito de cualquier proyecto empresarial.
Seguros de salud
- Gasto deducible para la empresa.
- Se imputa como gasto social en el Impuesto de Sociedades.
- Cubriría en los casos de fallecimiento por accidente, incapacidad permanente parcial o temporal y gran invalidad, tanto si el accidente es, o no laboral.
- Asistencia sanitaria por accidente.
Previsión Social
Cada vez es más relevante que las empresas que utilizan los seguros como previsión social para sus empleados, dando un salto de calidad en su relación con éstos y la fidelización que ello supone.
Es un incentivo para atraer talento.
Para ello utilizamos; seguros médicos, seguros de vida, invalidez, accidente y jubilación.